Lucybell graba nuevo video en Estudio de Cine de la Escuela

La Banda fue dirigida por alumnos que realizaron una nueva propuesta visual al videoclip del primer single de su último trabajo musical.

 

Durante dos intensas jornadas de grabación, la banda liderada por Claudio Valenzuela, grabo el clip que acompañara al lanzamiento de  “Por Amor” tercer single de su nuevo disco “Magnético”.

 

Jorge Fernández, alumno de la escuela y director del video, explico, que el trabajo audiovisual retratará en una situación simple el espectro narrativo de la letra, jugando con la repetición y el eterno retorno que conlleva una relación amorosa que no se destruye con nada.

 

Junto a Fernández, el equipo se conformó con Sebastián Catalán en Producción, Angelo Benvenuto en la dirección de fotografía, Camila Mosquera en Arte y Felipe Barriga en la Asistencia de Dirección.

 

La Actriz Blanca Lewin, protagonizó el video tomando en cuenta el vínculo temporal que tiene con la banda desde que protagonizara el clip del tema  “El Fin” –tema central de la película “Sangre Eterna”- hace ya quince años.

 

 El Ep “Magnético” será lanzado en Junio.

Culminan grabaciones de serie de TV producida por la Escuela

La Producción se compone de 16 cortometrajes que narran las horas previas de Detenidos Desaparecidos antes de ser apresados durante la Dictadura Militar.

 

Basada en el testimonio de familiares y amigos de detenidos desaparecidos, “Una Historia Necesaria” nombre que llevarà la serie, recoge las horas previas a la captura y posterior desaparición de personas opuestas al régimen de Pinochet que hasta estos días no han sido encontrados. Historias verídicas como la de Cecilia Bojanic, embarazada de cuatro meses al ser detenida y llevada donde su esposo que también fue ultimado y desaparecido. Otra de las historias que pondrán verse es la de Rodolfo González, conscripto de diecinueve años,  quien luego de haber sido designado a trabajar en la DINA, descubre que su hermano es perseguido por dicha entidad.

 

La producción se adjudico el Fondo del Consejo Nacional de Televisión y es Co-producida por la Escuela, constara de 16 episodios de 3 minutos cada uno y estará bajo la dirección del Cineasta Hernán Caffiero responsable de los documentales “El Sueño de Todos” y “Raza Brava”.

 

Un esfuerzo de producción tanto de la Escuela como de sus alumnos que participaron activamente en el rodaje y que se verá reflejado en la acabada  ambientación de época que involucra la dirección de arte, vestuario y fotografía.

 

Se espera que la serie sea transmitida antes de fin de año por las pantallas de Canal 13 Cable.

1.1.1

PROMOCIÓN 2017 INDUCCIÓN: PRIMER PASO.

La Escuela de Cine de Chile realizó una semana introductoria para sus nuevos alumnos, anticipando lo que serán los intensos próximos años de Carrera.

 

Primer año

 

Lunes 13 de marzo, 10 am y la bienvenida a la nueva camada de futuros cineastas se inició con la “Inducción”, actividad encabezada por el Rector Antonino Ballestrazzi y el Director Académico Martin Seeger quienes expusieron a los nuevos alumnos, la organización y Metodología de la Escuela.

La instancia sirvió además, para hacer un recorrido a la historia y trayectoria de la institución y al mismo tiempo llevar a cabo la realización del primer trabajo en conjunto: Un cortometraje.

 

Primer corto

 

Esta primera experiencia de trabajo, presentó los procesos de realización de una película desde la idea al guión, luego el armado de equipo de trabajo, planificación y logística del rodaje, para más tarde seguir con las diferentes etapas de concepción artística de un película, como el trabajo de Dirección de Arte, Cinematografía, Sonido y producción.

 

Cabe destacar que estas áreas podrán ser optadas como menciones luego del plan común de dos años y a la hora de titularse como Cineastas, siendo la única carrera de cine en el país que presenta esta opción de especialización.

 

El rodaje del primer corto de los nuevos alumnos, se realizó con la supervisión de profesores y alumnos de cuarto año que apoyaron a sus nuevos compañeros en llevar a imágenes las historias elegidas representadas por la actriz Deborah Carrasco.

 

Primera semana:

 

La primera gran aventura de los futuros cineastas culminó, con la descarga de material y los procesos de edición y post producción que fueron guiados por el montajista Johans Martens, alumno de cuarto año, quien motivo a experimentar con diferentes opciones de montaje, primeros cortes y correcciones de color que dieron fruto en un primer acabado.

 

Los chicos culminaron su intensa primera semana en la Escuela, presentando su primera película a un grupo de Académicos.

Sebastián Lelio gana Oso de Plata

Sebastián Lelio, nuestro ex alumno, gana dos importantes premios en Berlín.
Oso de Plata en el festival de cine de Berlín al mejor guión por Una mujer fantástica.
Premio Teddy a la mejor película de la Berlinale.

Felicidades, que orgullo!

Ver en Instagram ⇒

Rara: Película aclamada en Berlinale

Tras una serie de premios y distribuciones en diversos festivales, Rara, la película de Pepa San Martín ha logrado cautivar a diversos países junto a la historia inspirada en el caso de la jueza Karen Atala, es entonces cuando la actuación de Mariana Loyola, Julia Lubbert y Emilia Ossandón comienzan a enfrentarse a diversas situaciones sociales las cuales comienzan a aquejar a la familia en vista a que no responden al orden social aceptado.

En conjunto con esto, trabaja la composición musical, realizada por nuestro profesor Ignacio Pérez Marín la cual ayudan a intensificar el contexto final de la historia, resumiendo así musicalmente las sensaciones y emociones que se generan a lo largo del film.

 

The Hollywood reporter realizo un reportaje sobre la película en donde profundiza en el desarrollo de la historia y como se complementa esta con la música y la actuación de esta película tan aclamada por la prensa y los festivales del mundo.

http://www.hollywoodreporter.com/review/rara-berlin-review-865182
http://www.ignacioperezmarin.com

Videoclip – CENTELLA

Hace unas semanas estudiantes de nuestra escuela realizaron el primer video clip de la nueva banda emergente Centella, el cual hace unos días lanzo su single debut “Mejor que no” mismo nombre con el cual se titula el videoclip.

A manos de la directora y estudiante de nuestra escuela Luz Sierra, el clip comienza tomar un estilo vintage que busca retratar la intimidad involucrada en la letra de la canción junto con colores envolventes basados en la portada del mismo Single de la banda. Gracias a esto se logra crear un material que durante las próximas semanas verá la luz.