El cortometraje “Las Cuatro Esquinas” dirigido por Jorge Marzuca, egresado de Licenciatura en Cine Documental de la Escuela de Cine de Chile , obtuvo el premio al Mejor Cortometraje Documental en el 1er Festival nacional de Estudiantes de Cine y Audiovisual FORMAT, premio que incluye:
Premio entregado por Reifschneider: 3 latas Fujifilm 16 mm.
Premio entregado por Academia Mac: Curso de capacitación en AcademiaREAD MORE
A continuación presentamos una selección del programa de Televisión ONOFF TV que se transmitió durante este año en Canal 13 cable, y en el cual se presentaron alumnos y egresados de la Escuela de Cine de Chile.
EN ACCIÓN: “MUERTE CIEGA”
Directores: Cristián Toledo y Lucio Rojas
-Fuimos al rodaje de “Muerte Ciega”, un western de zombies criollo realizado gracias al empeño de los directores Lucio Rojas y CristiánREAD MORE
El sitio web www.cinedegenero.cl pretende hacer una completo listado con películas de corte fantástico o bizarro hechas en Chile, donde hay bastante material perdido jamás publicado.
“Lo Fantástico y lo Extraño del Cine Chileno” es un proyecto financiado por el Fondo de Cultura Audiovisual, a cargo de Rene Weber el director del Festival de cine Santiago Rojo Sangre (FIXION SARS), que busca reunir toda la producción audiovisual nacional que se ha realizado alejado de los convencionalismos y muchas veces despreciado, denominado arte fantástico oREAD MORE
El 7? festival de Cine y Documental Musical In-Edit Nescafé abre sus inscripciones para una serie de serie de actividades relacionadas al vínculo entre el cine y la música y que estarán a cargo de destacados profesionalesREAD MORE
El próximo martes 7 de diciembre se inaugura la séptima versión del Festival Internacional de Cine Documental y Musical de Chile, IN-EDIT NESCAFÉ 2010, que incluirá la exhibición de los documentales dirigidos por Sergio Castro San Martín, egresado de la Escuela de Cine de Chile.
En el marco de Surdocs 2011, Octavo Festival de Cine Documental de Puerto Varas, se desarrollará la primera competencia nacional para realizadores emergentes en el género documental.
La Competencia Nacional para Nuevos Realizadores Documentales es una iniciativa que nace con el objetivo de dar salida y justa difusión a las obras de jóvenes realizadores, en categorías de corto y largometraje.
Sumando así a las labores de difusión del cine documental y de formación de audiencias que ha venido desempeñando Surdocs por ocho años, la función de ser un canal líder en la incorporación, difusión y posicionamiento de los nuevos autores documentales en el contexto nacional e internacional.
BASES DE LA CONVOCATORIA [actualizadas el 24/11/2010] I. Participantes. Podrán participar directores provenientes de escuelas y academias de cine y comunicación audiovisual chilenas, con obras originales que previamente no hayan sido premiadas en anteriores certámenes ni hayan sido difundidas por medios de comunicación, y cuya fecha de realización no sea anterior a enero del 2009. II. Categorías. Las obras podrán pertenecer a dos categorías:
– Cortometraje: obras del género documental de hasta 30 minutos de duración.
– Largometraje: obras del género documental de más de 30 minutos de duración. III. Tema y género. Las obras podrán representar cualquier temática dentro del género documental. Quedan expresamente excluidos todos los trabajos de ficción. IV. Idioma. Las obras presentadas podrán estar habladas en cualquier idioma o ser mudas. En caso de estar habladas en un idioma diferente al español, deberán presentarse a concursoREAD MORE