“A mi manera” seleccionado para el XII Encuentro para Cinéfagos del Festival de Cine Arte en la Frontera de Venezuela

Los estudiantes de la Escuela de Cine de Chile de 2° año Anita Chávez y Vicente Bustamante, fueron seleccionados en la categoría Documental para el XII Encuentro para Cinéfagos del Festival de Cine Arte en la Frontera de Venezuela, donde se exhibirá “A mi Manera” entre el 6, 7 y 8 de octubre.

 

Sitio web Festival: https://www.bordes.com.ve/seleccion-oficial-encuentro-para-cinefagos-2022/

 

Sinópsis:

El documental relata la vida de Alfonso Pedro Pablo Bravo Lavín, mejor conocido como el “Ñaño”, una persona que vive en la precordillera, aislado de la sociedad. En un país en el cual sus habitantes viven ansiosos, angustiados y deprimidos, existe alguien que dejó de lado todos los lujos y decidió vivir a su manera.

 

Dirección: Anita Chávez y Vicente Bustamante
Producción: José Luis Rosales
Guión: Anita Chávez y Vicente Bustamante
Dirección de Fotografía: Alfredo Maturan
Sonido: Walter Definis
Montaje: Vicente Bustamante

Elenco: Alfonso Bravo Lavín “El Ñaño”

Invitación a participar en el Día Del Cine Chileno

Nuevamente tenemos el agrado de recibir invitación para participar el próximo martes 29 de noviembre en el DÍA DEL CINE CHILENO con la presentación de cortometrajes.

 

Este año será totalmente presencial, así que será una buena instancia de reencuentro después de dos años y medios con la pandemia. 


Respecto a los eventos masivos, en especial el auditorio del museo, 100% aforo, con mascarilla y con la solicitud del pase de movilidad.

 

Este año el hito del museo es MEMORIAS DE MUJERES, los cortos participantes deberán tener una duración entre 3 y 6 minutos, sean dirigidos por mujeres o que la protagonista sea una mujer, también pueden ser cortos antiguos de la escuela si los hubiere.

 

Fecha límite para recibir los cortosviernes 11 de noviembre, como siempre los cortos que no se puedan exhibir, por ejemplo con más de 6 minutos, serán difundidos en nuestro Catálogo online de Películas y Series https://web.museodelamemoria.cl/peliculas-y-series/. Igual modalidad que implantamos hace tres años.

 

Expuesto lo anterior, dejamos abierta su participación en el Día del Cine Chileno enviando sus cortos a louis.bronsard@escuelacine.cl a más tardar el viernes 11 de noviembre.

Ciclo de Cine Europeo y Conversatorio

El Festival de Cine Europeo en Chile se inició en 1998 con el objetivo de difundir su cine y ha sido a lo largo de los años una plataforma para poder conocer la Europa multicultural y sus diferentes miradas. Este año el Festival se realiza de forma híbrida, ósea de forma presencial y online. Presencial, para volver a las salas de cine a lo largo de Chile, y online, para ver las películas en la comodidad de nuestras casas.

 

La Escuela de Cine de Chile tiene el agrado de invitarle, en modo presencial, al Ciclo de Cine Europeo desde el 7 al 26 de junio del 2022.

 

La programación es la siguiente:

Película/Charla Conversatorio Fecha Exhibición Horario Mañana Horario Tarde
O Ano da Morte de Ricardo Reis
País: Portugal
Género: Drama
Director: João Botelho
07/06/2022
10:00 horas
13:00 horas
Girl Picture Finlandia
País: Finlandia
Género: Romance, Amistad
Director: Alli Haapasalo
10/06/2022
12:30 horas
CONVERSATORIO CON LA GUIONISTA de GIRL PICTURE FINLANDIA
Ilona Ahti
10/06/2022
14:00 horas
Original Generación: Buñuel, Lorca, Dalí
País: España
Género: Documental
Director: Albert Montón Sánchez, Javier Espada Ruiz
14/06/2022
10:00 horas
13:00 horas
Intemperie
País: España
Género: Drama
Director: Benito Zambrano
17/06/2022
13:00 horas
Mitopatía (Votiás)
País: Grecia
Género: Drama
Director: Tassos Boulmetis
24/06/2022
13:00 horas
Berlin Alexanderplatz
País: Alemania
Género: Drama | Crimen. Inmigración
Director: Burhan Qurbani
28/06/2022
10:00 horas
13:00 horas

Para participar de la exhibición de películas solo debe asistir respetando el aforo por orden de llegada.

 

Para participar en el conversatorio debe inscribirse al correo yesenia@escuelacine.cl según capacidad máxima, respetando los aforos.

 

Toda la programación del Festival está disponible en la página web: https://festivalcineeuropeo.cl/

CONVERSATORIO con la guionista de GIRL PICTURE FINLANDIA, Ilona Ahti.

Te invitamos a participar en Festival Fútbol Cine Tocopilla

Los invitamos a participar en el “CONCURSO DE CORTOMETRAJE FESTIVAL DE FÚTBOL CINE DE TOCOPILLA 2022”
 
El cortometraje ganador del CONCURSO obtendrá como premio la asistencia al Festival de Cine Fútbol de Berlín 2023, comprende 2 pasajes a Berlín, más estadía por 4 noches y 5 días para 2 personas más entradas para asistir al Festival 11 mm de Berlín programado para el año 2023.
 
Los interesados podrán asistir el día 17 de Junio a las 12:15 hrs. a un conversatorio  sobre el concurso  a realizarse en la Sala de Microcine.
 
 

Actualización Julio 2022

Visita de alumnos a Chilevisión

La Diseñadora Teatral y docente Pía Rey realizó una visita junto a sus alumnos de la Escuela de Cine de Chile el holding de comunicaciones Paramount Global, actual dueño del canal de televisión Chilevisión.

 

Ubicado en el histórico edificio que albergó a la también histórica empresa textil Machasa.

 

Visita guiada por el jefe de tramoya y escenografía, donde conocieron los estudios de diferentes programas y los talleres de construcción escenográfica, pudiendo conocer los procesos involucrados en los programas desde el diseño, la realización y montaje de las escenografías para proyectos audiovisuales.

 

También los acompañó en el taller uno de los realizadores con el que la profesora ha trabajado desde hace 30 años,” los estudiantes estaban muy contentos y sorprendidos al conocer los procesos involucrados tanto en la realización de las escenografías, como el montaje y el trabajo con la iluminación”

 

Así como también el funcionamiento de una empresa de comunicaciones.

Dos producciones de estudiantes incluidas en CinemaChile

DOS RECIENTES PRODUCCIONES DE ESTUDIANTES DEL IP ESCUELA DE CINE DE CHILE fueron incluidas y presentadas en el catálogo de producciones 2022 que difunde a nivel mundial en festivales Cinema Chile.

 

Se trata de los cortometrajes de ficción, PIGGIES dirigido por Sebastián Aracena y producido por Jazmine Antaurco Anticona, y DISCOMFORT bajo la dirección y producción de Sebastián Videla.

 

El IP ESCUELA DE CINE DE CHILE se honra en difundir esta noticia, y a la vez felicita a sus estudiantes por su esfuerzo, creatividad y perseverancia que otorgan y sostienen el verdadero sello de nuestra institución.

 

https://www.cinemachile.cl/category/catalogo/catalogo-de-cine-2022/