El cortometraje Blokes, dirigido por la cineasta y egresada de la Escuela de Cine de Chile, Marialy Rivas, fue elegido en la categoría de cortometraje para competir en la Selección Oficial del Festival de Cannes en su versión 2010, que se llevó a cabo entre el 12 y 23 de mayo pasado.
La cinta, una adaptación del cuento del escritor PedroREAD MORE
El Festival cinematográfico de documentales y cine social del sur del mundo: “Terra di Tutti” que se desarrollará en Bologna en octubre de 2010 tiene abiertas las incripcionesREAD MORE
El proyecto de los Micro Festivales de Cine Underground 1000 Metros Bajo Tierra, nace del colectivo del mismo nombre en Buenos Aires, Argentina. Allí iniciaron el proyecto en 2005, con la idea de crear una red de visualización de obras audiovisuales que no tuvieran cabida para su proyección y distribución en los actuales mapas culturales. Desde entonces, y regidos por varios criterios, han venido convocando públicamente la recepción de obras que no hayan tenido estreno comercial.
Una de las características de 1000mbt es la no selección de obras recogidas y la proyección todo el material recibido, dejando los criterios estéticos o intelectuales a los espectadores, posibilitando además, la creación de otros espacios de reflexiónREAD MORE
Cine en Construcción, la doble cita anual en los Festivales de San Sebastián y Toulouse, abre el plazo de inscripción para la próxima convocatoria, Cine en Construcción 18, que se celebrará en Donostia-San Sebastián el 21 y el 22 de Septiembre de 2010. Esta iniciativa del Festival de San Sebastián y los Rencontres Cinémas d’Amérique Latine de Toulouse tiene como objetivo contribuir a la finalización de largometrajes de ficción latinoamericanos que están en periodo de postproducción.
Los premios otorgados en Cine en Construcción y la difusión de los proyectos que se realiza exclusivamente para profesionales en las citas anuales en San Sebastián y Toulouse, han contribuido notablemente en los últimos años a la finalización y difusiónREAD MORE
El Santiago Festival Internacional de Cine SANFIC, que este año realizará su sexta versión, entre el 17 y 23 de agosto en Santiago de Chile, invita a los interesados a postular para la competencia de largometrajesREAD MORE
El Festival Internacional de Cine de Valdivia FICV invita a directores y productores chilenos y extranjeros a participar del proceso de postulación de obras cinematográficas, de largometraje y cortometraje, que quieran ser parte de la selección oficial del festival, que se desarrollará entre el 14 y 19 de Octubre del presenteREAD MORE
El Festival Internacional de Cine y Documental Musical IN-EDIT NESCAFÉ se encuentra ya en su etapa de preparación. El primer paso es la convocatoria 2010, que ya está en marcha.
Continúa el ciclo organizado por la Escuela de Cine de Chile en conmemoración de sus 15 años de existencia, con una muestra de largometrajes y documentales realizados por alumnos de esta institución.
ENTRADA LIBERADA
SALA MICROCINE – CINETECA NACIONAL
CENTRO CULTURAL PALACIO LA MONEDA
Martes 4 de Mayo – 19:00 Hrs.
Jueves 6 de Mayo – 16:00 Hrs.
Largometraje ficción
Título: “BASTARDOS”
Directores: Rodrigo Marín, Santiago Correa, Wincy Oyarce
Duración: 80 min.
Sinopsis:
Clemente, un joven corredor de motos, vuelve desde los EEUU al funeral de su padre. Max está haciendo todos los preparativos para su viaje a Europa, mientras Débora prepara todo para su fiesta de cumpleaños. En el transcurso de un día, estos jóvenes se darán cuenta de que el destino no es algo que esté escrito, y que sin duda, después de éste día, no será los mismos.
Martes 11 de Mayo- 19:00 Hrs.
Jueves 13 de Mayo – 16:00 Hrs.
Documentales de la Escuela de Cine:
“Uno de los Nuestros” / Dir. Cristián Toledo/ 25 min. / 2008
Sinopsis: Documental sobre un soldado Chileno que peleó en la Guerra de las Malvinas de lado de los ingleses.
El periodo de inscripciones de películas universitarias para concurrir en la Muestra Competitiva del Perro Loco – Festival de Cinema Universitario Latino-Americano – empieza en el día 14 de abril y se extiende hasta el 28 de mayo. Este año el Perro Loco tendrá siete categorías de evaluación, siendo que mejores ficción, documental y animación serán premiados con el valor de R$1.000,00. El reglamento y la ficha de inscripción están disponibles en el sitio www.perroloco.com.br
En la última edición del festival, 214 películas de nueve países se inscribieron en el Perro Loco. En el total, 41 películas fueron seleccionadas para la Muestra Competitiva: 13 documentales, 07 animaciones y 21 ficciones. Fueron 31 películas brasileñas, 06 argentinas, dos chilenas, una producción uruguaya y una boliviana. Cuba, Costa Rica, Ecuador y Venezuela completan la lista de países participantes.
Seis películas de alumnos y egresados de nuestra Institución fueron seleccionadas en la competencia de la 8? versión del Festival de Cine Digital de Viña del Mar, que se realizará entre el próximo 26 y 29 de abril en la ciudad de Viña del Mar.
Los cortometrajes: “El duende y la naranja” , del colectivo Plaga, integrado por los alumnos de segundo año: Mathias Urzúa, Diego Escobar, Sergio Muñoz y María Ignacia Hargreaves, y “Los Brazaletes”, del egresado Cristóbal Sobera participarán en la competencia de Cortometraje en animación experimental. Mientras que “Black out” del también egresado Joaquín Mora participará en la competencia de Cortometraje de Ficción.
Además, en la Muestra Paralela fueron seleccionados los largometrajes “Limbus” de Miguel Ángel Vidaurre, director académico de nuestra escuela, “Paseo” de Sergio Castro San Martín y “Necrótica” de Felipe Vásquez. Más información en: www.festcinedigital.cl