Durante el segundo semestre de este año, se comenzará a grabar la nueva película nacional “Tila, fragmentos de un psicópata”, la que tendrá como protagonista la historia del delincuente más peligroso del último tiempo, Roberto Martínez Vásquez, más conocido como el “Tila”.
De la mano de Alejandro Torres, Estudiante de nuestra Escuela, la cinta mostrará todos los hechos de delincuencia en los que estuvo involucrado el “Tila”, también apodadoREAD MORE
Hemos visto una gran cantidad de comics adaptados al cine, así como una buena parte de los personajes de grandes editoriales mundiales. Por ello resulta difícil encontrar una película que más allá de los personajes, se enfoque en torno a las particularidades de crear y mantener una editorial de comics en nuestro país.
“La Comiqueria” es la nueva apuesta de Nicolás Lorca en el cine chileno de esta temática, y cuenta la historia de Daniel David, que es un muchacho soñador que añoraREAD MORE
Porque sabemos que te gusta estar siempre conectado, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales oficiales en Facebook “Escuela de Cine” y Twitter @escuelacine.
A través de estos medios esperamos poder responder tus dudas, y por sobre todo, escuchar tus opiniones o sugerencias.
Te queremos incorporarREAD MORE
No es secreto que Matias Bize, Egresado de la Escuela de Cine, ha tenido una rápida y exitosa carrera con sus películas, esto porque su última cinta “La Vida de los Peces”, ha logrado posicionarse en el ámbito internacional con múltiples premios y condecoraciones en festivales, donde destaca Goya en España, como la mejor película hispanoamericana.
Por estos días, la cinta del ex alumno de nuestra escuela, sigue recopilando premios, siendo galardonado como la cinta de mejorREAD MORE
En torno a las actividades paralelas del FECID 6 (Festival de Cine de las Ideas), se ha organizado un ciclo con la obra del director, Juan Carlos Bustamante, especialmente dirigido a los alumnos de la Escuela de Cine de Chile.
Con este ciclo se pretende vincular a nuestros estudiantes con autores nacionales cuya obra discurra por caminos que se apartan del cine industrial tradicional
Juan Carlos Bustamante
Realizó sus estudios universitarios en Francia. SeREAD MORE
La comunidad de la Escuela de Cine de Chile, felicita a Matías Bize por el triunfo obtenido en la categoría de mejor película hispanoamericana del año 2010 y se llena de orgullo de que uno de sus ex alumnos haya logrado a sus 31 años, este tan importante respaldo a su carrera cinematográfica. El premio Goya es considerado el galardón más importante de la industria de habla hispana a nivel mundial.
El premio a Matias Bize fue concedido a su último filme “La vida de los peces”, con guión del propio Bize y Julio Rojas, su guionista habitual, cuenta la historia de un hombre, Andrés (Santiago Cabrera), que lleva viviendo diez años en Alemania y regresa a Chile para cerrar su pasado antes de asentarse definitivamente en Berlín.
Con un tono ascético y minimalista que ha caracterizado su filmografía, desde su debut con “Sábado”, Bize se mantiene fiel a su estilo que comenzó a desarrollarREAD MORE
Ya se encuentra en etapa de rodaje el largometraje de tesis “WASHITA”, dirigido por Ignacia Ilabaca y protagonizado por Constanza Álvarez.
NOTA DE INTENCIÓN LARGOMETRAJE “WASHITA”
Por Ignacia Ilabaca , Directora.
“A partir de una mujer que se dedica a complacer a los hombres, mi intención es abordar la problemática de la despersonalización, que concibe la identidad como escenificación y la imposibilidad de establecer distinción entre el sujeto y el objeto.
Esta es una película sobre el artificio que rige la construcción de lo femenino. Una reflexión de John Berger sobre la presencia femenina en el arte (y en la sociedad) dice: “los hombres actúan y las mujeres aparecen. Los hombres miran a las mujeres. Las mujeres se ven siendo miradas (…) El fiscal que existe dentro de la mujer es masculino: la fiscalizada es femenina. De ese modo ella se convierte en objeto y más particularmente en objeto de la visión: en panorama”. Esta reflexión delinea la temática de fondo: la mujer como objeto para ser visto y conciente de ser para ser vista y formarREAD MORE
El spot de ALERTA ISLA RIESCO fue realizado por los alumnosREAD MORE
Felicitamos a nuestros egresados que este año fueron beneficiados con el Fondo de Fomento Audiovisual, que les permitirá realizar sus proyectos audiovisuales.
La nómina la componen:
Línea de Producción de Obras Audiovisuales
Benjamín Gelcich, proyecto “Anadenanthera”
Juan PabloREAD MORE