Documental “Electrodomésticos: El Frío Misterio” dirigido por Sergio Castro San Martín es seleccionado en la Competencia Nacional de Festival IN EDIT Nescafé 2010

still electrodomesticos 1

“Electrodomésticos: El Frío Misterio”, el documental dirigido por el egresado de la Escuela de Cine de Chile, Sergio Castro San Martín fue seleccionado en la Competencia Oficial de Mejor Documental de la séptima versión del Festival Internacional de Documental Musical IN EDIT NESCAFÉ, que se realizará en Santiago entre el 7 y 12 de diciembre próximo.

Para más información y ver la programación visita: www.inedit.cl

Captura de pantalla 2010-10-13 a las 14.54.09

(Sergio Castro | Chile | 2010 | 120’)
“ELECTRODOMÉSTICOS: EL FRIO MISTERIO”

País: Chile
Formato: HD
Dirección: Sergio Castro

Sinopsis:
En los 80, en un SantiagoREAD MORE

Documental “Redo: un documental sobre Mauricio Redolés” dirigido por Cristián Parker y Gabriela Flores gana Festival de Cine Documental de Chiloé FEDOCHI 2010

El documental “Redo: un documental sobre Mauricio Redolés” (2009, 87 min.) dirigido por Cristián Parker y Gabriela Flores, egresados de Licenciatura en Cine Documental, impartida por la Universidad de Humanismo Cristiano en conjunto con la Escuela de Cine de Chile, ganó el premio a Mejor Documental de la sexta versión del Festival de Cine Documental de Chiloé, FEDOCHI.

Felicitaciones!

Acerca del Documental

El documental es un seguimientoREAD MORE

Con nueve cortometrajes seleccionados, la Escuela de Cine de Chile marca fuerte presencia en FORMAT, Primer Festival de Estudiantes de Cine y Audiovisual

Afiche FORMAT01

NÓMINA DE SELECCIONADOS DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE CINE DE CHILE
CORTOMETRAJES SELECCIONADOS: Categoría Ficción

  • Terciarios (2010)
  • Dirección: Alejandra Bitran
  • Institución: Escuela de Cine de Chile
  • Nadador De Mar Abierto (2010)
  • Dirección: Pedro Lorca
  • Institución: Escuela de Cine de Chile
  • El Último Almuerzo Antes De Mi Suicidio (2009)
  • Dirección:READ MORE

Resultados Premiación FESTIVAL CINE//B 3

PIOTR

Con un evento abierto a todo público, se realizó la ceremonia de clausura de la tercera versión del Festival Cine B, la noche de ayer martes 9 de noviembre, en la cual se dieron a conocer a los ganadores de este certamen, que este año exhibió más de 500 películas en 10 salas de Santiago y en las ciudades de Antofagasta, Valparaíso, Talca y Temuco.

Con la participación del jurado de largometraje compuesto por los cineastas Cristián Sánchez, Pepe Maldonado, Carolina Larraín y Che Sandoval, el jurado de Cine en movimiento compuesto por: Florencia Larrea, Guido Goñi, Francisco Mena y Bernabé Demozzi, y el jurado de cortometrajes compuesto por : Michelle Cassis, Felipe Morales, Carolina MJoscoso, Pablo Arias, Francisca Hoch e Ismael Pereira, además de la participación en la entrega de premios del cineasta Miguel Littin, el director del Festival Cine B Antonino Ballestrazzi, el director de la Escuela de Cine de Chile CarlosREAD MORE

Documental “Ocaso o Casa” de Diego Escobar es seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, Festival FORMAT y Festival de Documentales de Chiloé

Tarjetaprogramacion1

El documental dirigido por Diego Escobar y realizado en conjunto con Mathías Urzúa, Sergio Muñoz, May Díaz y María Ignacia Hargreaves, alumnos de II año de la Escuela de Cine de Chile, fue seleccionado el la Competencia Oficial de Documental Nacional del próximo Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, exhibiéndose el día miércoles 17 de noviembre a las 15:30 hrs. en el Cine Arte de Viña del Mar.

Además participará en la Muestra del próximo Festival de Cine Documental de Chiloé (www.fedochi.cl) elREAD MORE

Mañana martes 9 de noviembre a las 21:00 hrs. en Cine Arte Alameda: CEREMONIA DE CLAUSURA FESTIVAL CINE B 3

LOGO CINE B_3


Con un evento abierto a todo público, se realizará la ceremonia de clausura de la tercera versión del Festival Cine B, que incluye la premiación de las categorías Mejor largometraje, Mejor cortometraje y Mejor película Cine en Movimiento (Work in Progress) y exhibición del mejor largometraje en Competencia.

Con la participación del jurado compuesto por los cineastas Cristián Sánchez, Pepe Maldonado, Carolina Larraín y Che Sandoval, se dará término a la tercera versión del Festival Cine B, que este año exhibe más de 500 películas en 10 salas de SantiagoREAD MORE

Nuevo Convenio entre la Escuela de Cine de Chile y la University of Music and Performing Arts Vienna, Film Academy

Universidad Viena
La Escuela de Cine de Chile Instituto Profesional y la University of Music and Perfoming Arts Vienna, Film Academy han firmado un acuerdo de cooperación que las compromete a adoptar un intercambio académico y cooperación entre las dos instituciones.

La cooperación intensificará las relaciones mutuas, la comprensión cultural y el intercambio de experiencias de aprendizaje e investigación relacionados con temas artísticosREAD MORE

Se Inaugura Tercera Versión de FESTIVAL CINE//B

Foto: Daniela Cancino

Foto: Daniela Cancino

CINE B//3

2 al 9 de noviembre de 2010

Con la Conferencia de Prensa realizada ayer, que contó con la participación de Alfredo Castro, protagonista de Post Mortem, Antonino Ballestrazzi, director de Festival Cine B y Carlos Álvarez, director de la Escuela de Cine de Chile, se dio inicio a la tercera versión de este festival.


Tras el éxito obtenido en las dos versiones anteriores, este año el certamen que reúne lo más destacado del cine independiente nacional e internacional, se exhibirá en 10 salas de Santiago y paralelamente en las ciudades de Antofagasta, Valparaíso, Talca y Temuco. Más de 500 películas, estrenos nacionales y en cuya inauguración estrenará en Santiago el premiado largometraje “Post Mortem” de Pablo Larraín.


El Festival Cine//B es un evento dedicado películas independientes, aquellas que son realizadas con bajo presupuesto, con un rodaje muy breve, con actores prácticamente desconocidos y con una duración que oscila entre los 70 y 90 minutos.

El objetivo del Festival Cine//B es apoyar el talento de jóvenes realizadores chilenos independientes que realizan un cine más crítico o experimental. Una nueva generación que está dando que hablar en festivales internacionales y que no tienen espacios de difusión, promoción y comercialización en el circuito actual de la industria cinematográfica nacional.

Durante una semana Festival Cine//B presentará una selección de más de 500 producciones audiovisualesREAD MORE